Punto tercero del orden del día: "Debate y resolución
definitiva de la proposición no de ley formulada por el
grupo parlamentario EH Bildu, relativa a fortalecimiento de
la Inspección de Trabajo".
Turno del grupo proponente. Tiene la palabra, para la
presentación y defensa de su iniciativa, la representante
del grupo EH Bildu, la señora Otamendi.
La Sra. OTAMENDI TOLOSA: Hola, muchas gracias. Buenos días.
En los últimos meses hemos tenido la oportunidad de seguir
varias comparecencias en la Comisión de Trabajo y Justicia
que han sido muy interesantes. En su día solicitamos la
comparecencia de varios sindicatos y asociaciones de
empresarios y empresarias, para que diesen explicaciones e
hicieran aportaciones sobre el punto de vista que tienen en
torno a la prevención que se impulsa y las medidas que se
adoptan en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
Nos han hecho llegar varias opiniones y propuestas, y han
dejado claro que no han sido suficientes las medidas
adoptadas hasta ahora para reducir el número de accidentes
laborales.
Vemos claramente que uno de los factores más importantes
que está detrás de los accidentes laborales es la
precariedad. Ahí no tenemos ninguna duda. Y no lo decimos
solo nosotras, como bien saben. Lo dijeron la mayoría de
los agentes en las comparecencias que les mencionaba, y es
una afirmación con la que muchos de los aquí presentes
estamos totalmente de acuerdo.
Muestra de ello es la declaración institucional que aprobó
este Parlamento el 28 de abril, con motivo del Día Mundial
de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En ella se decía
que la precariedad debe considerarse como un factor añadido
que incide en la siniestralidad. En esa misma declaración
institucional se recogía asimismo que deberán asegurarse
los recursos materiales y humanos necesarios de Osalan y de
la Inspección de Trabajo, para luchar contra la precariedad
y garantizar unas condiciones de