Prosigamos. Punto decimoquinto del orden del día: "Pregunta
formulada por don Juan Luis Uria Serrano, parlamentario del
grupo Elkarrekin Podemos, al consejero de Salud, relativa a
la situación presupuestaria del monitoreo de las
desigualdades en salud en Euskadi".
Señor Uria, tiene usted la palabra.
El Sr. URIA SERRANO: Señora Bakartxo Tejeria, señor
lehendakari, compañeros y compañeras parlamentarios.
Una pregunta rápida. Quedé desconcertado al ver la
ejecución de presupuesto que nos pasaron al comprobar que
un tema básico del plan de salud y un tema básico del pacto
de Gobierno PNV-PSOE, que tiene que ver con el trabajo para
intentar amortiguar las desigualdades de salud en nuestro
país tenía escasamente 8.000 euros de presupuesto.
¿Con esto se pueden monitorear las desigualdades de salud,
señor consejero?
La PRESIDENTA: Gracias, señor Uria.
Señor Darpón, tiene usted la palabra.
El CONSEJERO DE SALUD (Darpón Sierra): Señora presidenta,
señorías, señor lehendakari, señoras y señores consejeros.
Supongo, señor Uria, que su pregunta es retórica. ¿Cómo van
a ser suficientes 11.000 euros para luchar contra las
desigualdades en salud?
Con la seriedad que creo que le caracteriza, no acabo de
entender cómo me pregunta -por escrito al menos- si le
parece suficiente la cantidad de 11.000 euros para la lucha
contra las desigualdades en salud. Así que, espero
sinceramente que la pregunta sea retórica.
En cualquier caso, la respuesta es clara: No, señor Uria,
esos 11.000 euros me parecen totalmente insuficientes para
luchar contra las desigualdades en salud. Sin embargo, son
suficientes para las necesidades específicas que
necesitamos de monitorización, de un trabajo de
monitorización de esas necesidades de salud.
Muchas gracias.
La PRESIDENTA: Gracias, señor Darpón.
Señor Uria, tiene usted la palabra.
El Sr. URIA SERRANO: Señora Bakartxo Tejeria.
Efectivamente, nosotros cuando hacemos