Agotado este punto, señorías, los siguientes cuatro puntos
son cuatro preguntas, cuatro preguntas que giran en torno a
un único tema. Como el Lehendakari me ha comunicado su
intención de responder personalmente a las cuatro
preguntas, tras dialogar con los interpelantes hemos fijado
el siguiente programa: la presentación de las tres
preguntas del Grupo Popular correrá a cargo de uno de sus
representantes, del señor Barrio concretamente, y dispondrá
de un tiempo de siete minutos y medio (dado que para cada
pregunta está establecido un tiempo de dos minutos y medio,
son siete minutos y medio) para los dos turnos, y para la
pregunta formulada por el Grupo Socialistas Vascos, que
será presentada por el señor Maturana, dos minutos y medio
para los dos turnos.
Así pues, habrá un turno después de cada intervención. El
Lehendakari dispondrá de diez minutos para responder, en
dos turnos. Una vez el Lehendakari haya intervenido en su
primer turno, dispondrán ustedes de un nuevo turno, y
finalmente el Lehendakari cerrará el turno de
intervenciones con un segundo turno.
Señor Barrio, tiene usted la palabra.
El Sr. BARRIO BAROJA: Muchas gracias, señor Presidente.
Señorías, señor Lehendakari, éstas serían las preguntas que
en una situación de normalidad democrática nunca hubiese
sido necesario presentar, pero, señor Ibarretxe, aquí no
existe normalidad democrática, y su Gobierno contribuye a
que no la haya.
Y contribuye cuando Eusko Alkartasuna, partido del Gobierno
Vasco, y miembros del Gobierno Vasco participan en
manifestaciones junto a Herri Batasuna en favor de la
desobediencia civil, haciendo un alegato absolutamente
impropio de organizaciones y de responsables
gubernamentales que debieran ser respetuosos con el Estado
de Derecho y con el ordenamiento jurídico.
Y presentamos tres preguntas al Consejero de Educación, al
Consejero de Justicia y al Lehendakari, respectivamente, en
las que pedimos explicaciones y valoraciones de esta
actitud, que choca frontalmente con